¡Hora de aprender!

¡Hora de aprender!
Maestría en Didactica Innovadora

domingo, 5 de julio de 2015

Foro, Análisis "Entre Maestros"


Análisis de la Película “Entre Maestros”

Magaly Gutiérrez

4-196-289

En el análisis de esta película “Entre maestro” se realiza bajo la observación, el cual trata  de un método de aprendizaje que su objetivo era llevar el auto conocimiento a clases donde cada estudiante llega a descubrir su potencial que cada uno tiene interiorizado. Utilizando un método de enseñanza totalmente distinto a lo  que tradicionalmente practica el docente hoy en  día la podríamos llamar ciencia ficción.  El profesor utilizo trucos donde fue llevando poco a poco a que ellos se convirtieran en su propio maestro, en una fuente de conocimiento y amor entre sus compañeros.   

Podemos señalar que este método buscaba primero la confianza, donde  podía expresarse  sin temores y sin manías o sea  prácticamente hacía una clase más que nada humanista. Hoy en día algunos docente no  practica este método donde desarrolla un ambiente en que el estudiante exprese ese miedo; y no se considera lo que los estudiantes sienten o por las diversas situaciones que están viviendo, porque algunos docente solo se basan solo por cumplir sus contenidos sin interesarse por tener un ambiente propicio para el aprendizaje, ni lo que el estudiante piensen ni por lo que están pasando en momentos determinados; más bien lo que se crea es un ambiente de inseguridad, indiferencia y miedo entre los estudiantes.

Cabe señalar que este documental pude observar que el profesor buscaba  que los estudiantes pudieran llegar a ser más humanistas, y sobre todo que obtuvieran un aprendizaje significativo donde cada uno llegara a comprender en sí y no estudiar para solo presentar una prueba considerándolos como sujetos activos donde no solo el profesor imparte sus contenidos sino en el intercambio de las explicaciones con sus estudiantes.

En este documental  se considera  importante todo lo que sucede en el aula, las interrupciones o sucesos que intervienen en el acontecer de las clases siempre se utiliza esos momentos para lograr un aprendizaje acerca de ello. No lo considera como una pérdida de tiempo. En cuanto al espacio observamos que es abierto, amplio, comodidad de las sillas para ubicarlas según el momento en que se necesita, es un aula acogedora donde los estudiantes se apropian del espacio.

 

Con respecto a  la autoridad que vimos del profesor era más bien una enseñanza de mucho respeto, provocación para llevar al estudiante a que se reten   ellos mismos y vayan más allá de lo que ellos sienten que son capaces.

Y por último el autoconocimiento empieza por uno mismo y  procura que el estudiante  vaya descubriendo como es esa  realidad  y ser juicioso a lo que desea en la vida.  Lo que busca es hacerlo sentir que la inseguridad  que tiene no es él sino un personaje  y si logra reconocerla nunca podrá hacerlo sentirse inseguro 

 

Quiero manifestar que labor de un docente implica la entrega en  su labor docente para poder ayudar a sus estudiantes conociéndolos más, en cuanto a sus reacciones que muestra, la forma de comunicarse y sus comportamientos.

Un docente debe mantener un ambiente acogedor no solo en físico y espacio sino donde se brinda la confianza para que cada estudiante se sienta libre de expresarse sin miedo o el temor a ser exhibido antes los demás.  Todo docente debe preparar su clase y estar atento en despertar el interés para que los estudiantes logren el aprendizaje significativo.

Como docentes debemos animarnos hacer diferentes en nuestras aulas formando estudiantes reflexivos y críticos donde pueda haber el intercambio de docente –estudiante y no solo docente .

1 comentario:

  1. Para mantener el interés de los estudiantes por aprender es imperativo que el docente constantemente este innovando en sus estrategias de enseñanza.

    ResponderEliminar