¿Qué hago yo en la docencia?
¿Qué significado tiene para mí y para los demás lo que hago en el ejercicio docente?
¿Qué produce lo que hago?
¿Cómo he llegado a ser el docente que soy en la actualidad?
¿Cómo puedo superar la forma de docencia que hago?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRIA EN DIDACTICA INNOVADORA
Asignatura: DIDACTICA INNOVADORA SEGÚN NIVELES
Estudiante: Elsa L. Quiel Cédula 4-217-807
Profa: Edith del Cid.
Responda las siguientes interrogantes
1- Qué hago yo en la docencia?
R: En la docencia yo realizo mi trabajo con responsabilidad, conociendo las diferencias individuales de los estudiantes, siendo su guía, manteniendo la empatía por ellos por mis compañeros y padres de familia.
2- ¿Qué significado tiene para mí y para los demás el ejercicio de mi labor docente?
R. Para mí el ejercicio de mi labor tiene un significado de entrega, perseverancia , y amor por mis estudiantes, de acuerdo a como yo me manifieste y me proyecte ante el ejercicio de mis labores, de esa misma forma me verán los demás.
3-¿Qué produce lo que hago?
R: Lo que hago produce en mi satisfacción, de cada año buscar la forma de perfeccionarme, para guiar a mis estudiantes de manera significativa, además de saber que si siembro buenas semillas obtendré buenos frutos.
4-¿Cómo he llegado ha ser el docente que soy en la actualidad?
R. He llegado a ser el docente que soy en la actualidad, con mucho esfuerzo, poniendo siempre una actitud positiva ante las adversidades, proponiéndome metas a corto y largo plazo, Teniendo a Dios presente en todo lo que hago.
5-¿Cómo puedo superar la forma de docencia que hago?
R. La forma de docencia que hago la puedo superar con una mente abierta al cambio, con actitudes positivas, que ayuden a perfeccionarme en las diferentes áreas de la educación, trasmitiendo los conocimientos sin egoísmo, para que mis estudiantes logren los objetivos propuestos en el proceso de enseñanza.

Autodiagnóstico de la Labor Docente
En
mi trayectoria como docente puedo afirmar que, si mereciera un premio, el
premio del Oscar lo merezco porque mi labor como docente especialista en
orientación me permite llevar por el mejor camino a los estudiantes con los que
trabajo a diario ya que les oriento sobre diversas temáticas que les serán de
mucha utilidad en la vida diaria.
El ejercer
la labor como docente significa mucho para mí porque me apasiona lo que hago,
me gusta ver esas caras sonrientes de los estudiantes cuando, por ejemplo,
logran pasar de un nivel a otro, cuando se acercan a mí y me agradecen por
haber tocado sus vidas o simplemente por haberlos escuchado cuando más nadie lo
hacía. Para los demás el verme ejercer con tanto amor y vocación la profesión
que elegí siento que es de gran satisfacción.
Lo
que hago produce muchas reacciones, quizás no siempre sean positivas pero al
final de la jornada procuro que sea muy productiva y que el principal
beneficiado de mi trabajo sean los estudiantes.
En
la actualidad he llegado a ser la docente que soy gracias a Dios primeramente
porque puso en mi camino que yo fuese docente. De allí definitivamente también
lo he logrado gracias al esfuerzo propio y de las personas que siempre me han
apoyado para lograr lo que soy hoy día sin olvidar que los estudios y las
actualizaciones que he recibido son de mucha ayuda.
Quizás
no sea un camino fácil el superar día con día la forma de docencia que hago
pero sé que con el pasar del tiempo lo podré lograr porque la idea no es ser
siempre la misma docente, sino ser mejor cada vez más.
Por
todo lo anterior expuesto puedo afirmar que soy merecedora de los premios Oscar
a la docente entregada a su servicio.
Componentes de las Competencias Docentes
Competencias
que poseo
|
Desempeño
en docencia
|
Saber: Es la parte cognitiva, encargada de los conocimientos
adquirida en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.
|
Es indispensable que como docente
tenga los conocimientos necesarios para poderlos compartir con mis
estudiantes en las diversas situaciones de aprendizaje que se den en el aula
de clases.
|
Saber hacer: Es la parte de la aplicación, encargada de la práctica
que la persona realiza una vez tenga lo cognitivo.
|
El saber hacer implica que como
docente también debo poner el ejemplo y realizar actividades que promuevan la
aplicación de conocimientos, que se facilite el desenvolvimiento de
habilidades y destrezas.
|
Saber ser: es la parte de las emociones, encargada del desarrollo humano
que se adquieren durante su formación.
|
Toda persona necesita desarrollar la
parte emocional llevada de la mano con lo cognitivo para que su proceso de
enseñanza aprendizaje sea más efectivo. Se logra mediante la puesta en marcha
de actividades que promuevan la sana competencia emocional: lecturas
reflexivas, videos motivacionales, poner ejemplos reales vividos como
docente.
|
Lourdes Gaitán

Primer Taller
Magaly Gutiérrez
4-196-289
Auto diagnostico de la
Labor Docente:
1.
Yo
en la docencia facilito información y
conocimientos a mis estudiantes. Es una actitud que nace en mi interior
ayudando a mejorar conocimiento.
2.
La
docencia para mí significa vocación y perseverancia. Y para los demás un papel
de mucha responsabilidad de transmitir no nada más conocimientos sino actitud.
3.
Lo
que hago produce Satisfacción y empatía
4.
Lo
que me ha ayudado a ser el docente que
soy en la actualidad es que cada día
busco de Dios para que me guié en sabiduría para comprender, ser
tolerante y muy humilde para con los estudiantes y siempre capacitándome
tratando de estar actualizada.
5.
La
forma de docencia que hago la puedo superar con mucha humildad y superación.
El trabajo docente en este siglo presenta grandes retos, que se deben enfrentar primero con vocación de servicio y con preparación académica en diversas areas del saber.
ResponderEliminar